El fresno sin practicamente hojas, el bosque de membrillos y el bosque de arces palmatum, con las hojas mústias, todos ellos se van a recuperar bien, estamos en primavera. Finalmente el pino silvestre, que empieza a desarrollar unos brotes excelentes y a pesar de su defecto de conicidad, creo que va a llegar a ser un bonito bonsai, claro está dentro de unos años. lo tengo, situago en un contenedor de porespan muy agujereado, para que oxigene bien.
JOAN LLUÍS PUIG.
JOAN LLUÍS PUIG . Cuidador de Bonsais
sábado, 16 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
Tramontana (viento del norte)
He estado fuera de mi localidad, donde normalmente vivo y tengo mis bonsais, los dias 7 al 12 de abril. Dejo mis árboles, con el goteo y con esperzores de
agua. Cuando llego el día 12 por la tarde, encuentro los bosquecitos de Menbrillos, Arces Palmatum, Olmos y 2 fresnos con las hojas completamente
desidratadas, afortunadamente las raices están bien, les estoy humedeciendo la
parte aérea y a crear hojas nuevas. De todas formas no creo que los tenga en condiciones para las próximas exposiciones de bonsai, que en la provincia de Girona suelen concentrarse en el més de mayo.
Mañana insertaré fotos de como están los bosques y los fresnos (Celtis). Tambien insertaré foto de un pino silvestre, recuperado el año 2009, por mi
amigo Santi . Está empezando a tener una fuerza extraordinaria, a pesar de tener un defecto en la parte baja del tronco (Tachigari) no se si lo escribo bien.
La parte baja es más estrecha que la parte central, lo que de momento desvirtúa la conicidad del arbol. De todas maneras creo que se va a corregir el defecto por sí mismo en 3 o 4 años.
agua. Cuando llego el día 12 por la tarde, encuentro los bosquecitos de Menbrillos, Arces Palmatum, Olmos y 2 fresnos con las hojas completamente
desidratadas, afortunadamente las raices están bien, les estoy humedeciendo la
parte aérea y a crear hojas nuevas. De todas formas no creo que los tenga en condiciones para las próximas exposiciones de bonsai, que en la provincia de Girona suelen concentrarse en el més de mayo.
Mañana insertaré fotos de como están los bosques y los fresnos (Celtis). Tambien insertaré foto de un pino silvestre, recuperado el año 2009, por mi
amigo Santi . Está empezando a tener una fuerza extraordinaria, a pesar de tener un defecto en la parte baja del tronco (Tachigari) no se si lo escribo bien.
La parte baja es más estrecha que la parte central, lo que de momento desvirtúa la conicidad del arbol. De todas maneras creo que se va a corregir el defecto por sí mismo en 3 o 4 años.
miércoles, 6 de abril de 2011
Alguna foto del V Congreso Internacional Mistral
del centro. Debo añadir que tuve la satisfacción de encontrarme con Rosa Bonet, actualmente vive en Cantabria, la conocí unos cuantos años atrás, cuando regentaba junto con su marido Jesus Revuelta, la tienda "Tokonoma" en BCN. Me informó que está acabando un libro de "Suzeki" (no se si lo escribo bien, estos nombres orientales cuestan de familiarizar) y que encuentra mucho en falta el ambiente y la vida que llevaba aquí. De todas formas la vamos a ver mas a menudo.
domingo, 3 de abril de 2011
V Congreso Int. MISTRAL
Ayer día 2 abril , exposición de Bonsai en Camarles (Tarragona) cerca del
Delta del Ebre. La exposición, bien, árboles excelentes, faltaba alegría y el ambiente era bueno, pero faltaba la euforia y la actividad de años anteriores, crisis económica y el desastre de Japón. Mi comentario es el encuentro de mis admirados Pere Amenós y Pere Boixadera de Tarragona y Lleida, según ellos aficionados al "Bonsai" , para mi son unos maestros en este arte o disciplina, su humildad i conocimientos, son en mi opinión el camino más válido para esta afición,técnica y arte.
Por lo demás proximamente colgare en el blog fotos de la Exposición, debo destacar que me gustó mucho un trabajo de un empleado de Mistral que efectuó en un "Tejo" trabajos muy delicado pero muy convincente.
No debo opinar lo mismo de los trabajos de los "Nuevos talentos" que para mi opinión, se trata de secrificar, así de claro , arboles que no creo en su supervivencia, claro está a parte del espectáculo.
Delta del Ebre. La exposición, bien, árboles excelentes, faltaba alegría y el ambiente era bueno, pero faltaba la euforia y la actividad de años anteriores, crisis económica y el desastre de Japón. Mi comentario es el encuentro de mis admirados Pere Amenós y Pere Boixadera de Tarragona y Lleida, según ellos aficionados al "Bonsai" , para mi son unos maestros en este arte o disciplina, su humildad i conocimientos, son en mi opinión el camino más válido para esta afición,técnica y arte.
Por lo demás proximamente colgare en el blog fotos de la Exposición, debo destacar que me gustó mucho un trabajo de un empleado de Mistral que efectuó en un "Tejo" trabajos muy delicado pero muy convincente.
No debo opinar lo mismo de los trabajos de los "Nuevos talentos" que para mi opinión, se trata de secrificar, así de claro , arboles que no creo en su supervivencia, claro está a parte del espectáculo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)